Jorge del Canto analiza los índices Ibex35, Dax, S&P 500 y Nasdaq100 teniendo en cuenta varias claves.
En Europa las Elecciones en Francia del 23 de abril, con resultado incierto y cuatro candidatos muy igualados en las encuestas; aunque tiene menos repercusión que en 2016.
En la valoración de las acciones hay consenso, ha habido un alza excesiva y sin corrección, con una tendencia alcista...
Puedes ver más información y obtener formación gratuita en:
Web: www.escueladeacciones.com Facebook: www.escueladeacciones.com/facebook Twitter: www.twitter.com/escueladeacciones Youtube: www.escueladeacciones.com/youtube E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jorge del Canto, nos ofrece en este vídeo una serie de consejos sobre inversión si la cantidad disponible ronda los 15.000€.
El precio de las acciones de las que hemos hablado en alguna ocasión es negociable a través de distintos productos. De entrada están las propias acciones que podemos comprar y vender, pero hay otros instrumentos o productos financieros que nos permiten negociar el valor de esas acciones por mera diferencia y sin tenerlas físicamente. Pueden ser los futuros o los contratos por diferencias, es decir, diversos instrumentos que nos van a permitir estrategias que nos pueden ayudar bastante cuando tenemos distintas cantidades de capital. La mayor diferencia que provoca el tener más o menos capital es el tamaño de las operaciones que vamos a hacer, cuanto más capital se tenga, compras y ventas más voluminosas se podrán llevar a cabo, aunque si lo que busco es un 20% de beneficio anual da igual la cantidad de dinero. Con 15000 € estaríamos bastante limitados en el mercado de acciones para diversificar. Para invertir tenemos fondos de inversión que van a hacer réplica de los movimientos de esos índices, y podemos tener también otro tipo de fondos de inversión llamados ETF que son como un fondo de inversión pero que los vamos a encontrar cotizando en el mercado como si fueran unas acciones.
También podríamos utilizar contratos por diferencias. Es un instrumento en el que lo que vamos a hacer es liquidar los movimientos de precios. La ventaja que tiene es que no nos van a exigir el desembolso del valor de esa operación. Solo nos exigen una pequeña cantidad para poder ir haciendo las liquidaciones de pérdidas y ganancias en el caso de que no tengamos dinero suficiente en cuenta. Eso sí, si en un momento dado el intermediario tiene que hacer uso de ese depósito de garantías nos cierran la operación. Hay que aprender una técnica para poder trabajar con contratos por diferencias que es un instrumento que no es al contado sino que vamos a depositar una pequeña cantidad con la que controlamos una operación más voluminosa. Necesitamos aprender una técnica para que eso no nos provoque un incremento del riesgo que sea intolerable para nuestros objetivos o nuestra cartera. Se puede hacer y no es tan complicado aprenderlo.
Puedes ver más información y obtener formación gratuita en:
Web: www.escueladeacciones.com Facebook: www.escueladeacciones.com/facebook Twitter: www.twitter.com/escueladeacciones Youtube: www.escueladeacciones.com/youtube E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El valor de un índice es consecuencia de la evolución de las compañías que lo integran. Una muestra significativa de los componentes del Ibex 35 presentan fases laterales, salpicados con alguna divergencia bajista en los indicadores, junto a precios en zonas de resistencia importante.
El análisis efectuado, que se corresponde con el que se explica en el “Curso de Acciones –online”, es una manera rápida y eficaz de identificar cuál es la tendencia de los precios y en qué fase se encentran. Con el complemento del Análisis Fundamental, la gestión monetaria y del riesgo, otras materias del curso, es relativamente sencillo encontrar y elaborar estrategias de inversión en el corto plazo.
Puedes ver más información y obtener formación gratuita en:
Web: www.escueladeacciones.com Facebook: www.escueladeacciones.com/facebook Twitter: www.twitter.com/escuelaAcciones Youtube: www.escueladeacciones.com/youtube E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Desde el último análisis sobre el Ibex35, en el que expresaba la opinión de estar próximos a una fase lateral o corrección a la baja de los precios, el índice ha avanzado más del 3%.
Eso no me ha hecho cambiar de idea. Si hace tres semanas sentía cierto vértigo por la pendiente acelerada de la tendencia alcista, hoy aparecen signos objetivos evidentes que apuntan a un “descanso” en la evolución alcista del Ibex 35.
Con esas señales presentes he tomado alguna decisión sobre mi cartera que, en caso de estar equivocado, pueden suponer un coste de oportunidad pero no una pérdida. Liquidez y paciencia son los principales ingredientes de la receta que estoy preparando.
Puedes ver más información y obtener formación gratuita en:
Web: www.escueladeacciones.com Facebook: www.escueladeacciones.com/facebook Twitter: www.twitter.com/escuelaAcciones Youtube: www.escueladeacciones.com/youtube E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jorge del Canto participa en el Consultorio bursátil del programa Tiempo Real de Gestiona Radio, analiza las claves del mercado, los títulos más importantes y resuelve dudas de los oyentes.
Estamos en una zona de resistencia global en todos los índices después de subidas que hemos tenido de manera continuada desde el 5 de diciembre y casi sin descanso. A nivel técnico estamos en techos de canales y zonas de resistencia y a nivel fundamental podemos decir que cada vez hay más consenso en que hay una exageración de expectativas. Se están recogiendo valoraciones superiores a las que los resultados que hemos tenido en semanas pasadas podrían anunciar, a pesar de esa mejora respecto a las previsiones. De cara a largo plazo el mercado es alcista y va a seguir siéndolo al menos durante un par de años más.
Grabación en directo del programa 29 de Marzo.
Puedes ver más información y obtener formación gratuita en:
Web: www.escueladeacciones.com Facebook: www.escueladeacciones.com/facebook Twitter: www.twitter.com/escueladeacciones Youtube: www.escueladeacciones.com/youtube E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En este vídeo Jorge del Canto nos explica si existen o no diferencias entre una inversión alta y una baja.
¿Se actúa igual con una cantidad de dinero que con otra? Lo cierto es que se debería actuar igual, aunque la capacidad económica condiciona bastante las decisiones. Por ejemplo con 5.000€ es complicado establecer una buena diversificación, es decir, dividir el capital entre un gran número de acciones. Con dicha cifra quizá sería mejor comenzar utilizando un instrumento como por ejemplo los contactos por diferencias que nos permiten cierta dosis de apalancamiento. Eso sí, a nivel teórico debería actuarse de la misma manera independientemente de la cantidad, aunque es cierto que cuanta más cantidad de dinero tengamos más tipos de estrategias podremos llevar a cabo invirtiendo en acciones o cualquier instrumento financiero.
Puedes ver más información y obtener formación gratuita en:
Web: www.escueladeacciones.com Facebook: www.escueladeacciones.com/facebook Twitter: www.twitter.com/escueladeacciones Youtube: www.escueladeacciones.com/youtube E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Al tiempo que las cotizaciones de una parte importante de las acciones integradas en el IBEX 35 han llegado a niveles de resistencia importantes, se dispara el número de opiniones que alertan de un exceso de valoración en los mercados, mientras que surgen dudas sobre la reforma fiscal anunciada por Donald Trump.
Los excesos siempre, tarde o temprano, se pagan y las tendencias no se desarrollan en línea recta. Los datos apuntan hacia una corrección en el IBEX 35 que ya se deja ver en otros índices mundiales. En el siguiente vídeo veremos qué nos podemos encontrar en las próximas semanas en el IBEX 35 y también repasaremos la historia de este índice, así como sus gráficos de los últimos años, incluyendo esos de tendencias alcistas que no estuvieron exentos de ciertos sustos. Jorge del Canto analizará además las principales acciones del propio índice.
Puedes ver más información y obtener formación gratuita en:
Web: www.escueladeacciones.com Facebook: www.escueladeacciones.com/facebook Twitter: www.twitter.com/escueladeacciones Youtube: www.escueladeacciones.com/youtube E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para empezar está muy bien marcarse un objetivo, y el objetivo de la inversión en acciones debe estar por encima del 15 o 20% anual a pesar de que habrá años mejores y años peores. En resumen, una gestión activa debe perseguir una rentabilidad superior a la que podemos acceder con una inversión más pasiva por lo tanto lo ideal sería superar el 20%. Para lograr este objetivo hay que cultivar dos cualidades, la humildad y la paciencia. A pesar de que nos encontraremos con operaciones buenas y otras menos buenas debemos ver todo el conjunto de operaciones precisamente como eso, como un conjunto que nos debe dar el resultado final que estamos buscando.La mayoría de las personas que lo intentan logran el objetivo.
Si nos preguntamos qué capital necesitamos para vivir de una inversión, la respuesta no sería fácil. Así como es muy complicado descubrir cuánto vale el nivel de vida de cada uno, igualmente complicado es saber cuánto dinero necesito para vivir de mi inversión. Cada persona aspira a un nivel de vida diferente y tiene ciertos gastos renunciables y no renunciables por lo tanto es muy difícil conocer la cantidad exacta de dinero que necesito para vivir de la inversión. Además debemos perseguir dos objetivos con el dinero que tenemos ahorrado, que nos dé un rendimiento y que también sea una reserva de valor, es decir, que nos permita adquirir los mínimos bienes y servicios que podemos adquirir hoy en día
Aprende con Jorge del Canto a gestionar correctamente para conseguir una rentabilidad adecuada http://ow.ly/EkqJ30abfSL
Puedes ver más información y obtener formación gratuita en:
Web: www.escueladeacciones.com Facebook: www.escueladeacciones.com/facebook Twitter: www.twitter.com/escueladeacciones Youtube: www.escueladeacciones.com/youtube E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.